Clínicas de Gastroenterología de México: consolidando una visión editorial a largo plazo
Desde su fundación, el 16 de julio de 1935, la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) ha tenido como misión esencial la difusión del conocimiento científico en el campo de la gastroenterología. Esta vocación se tradujo tempranamente en la creación de Revista de Gastroenterología de México, publicada por primera vez el 15 de septiembre de ese […]
Introducción y epidemiología del síndrome de intestino irritable
Introducción Dentro de la clasificación de Roma IV de los trastornos del eje cerebro-intestino se encuentran los trastornos intestinales, siendo de los más relevantes y el más estudiado el síndrome de intestino irritable (SII). Previamente, a estas enfermedades se las conocía como «trastornos funcionales», debido a que se descartaban causas orgánicas que condicionaran los síntomas; […]
Conceptos actuales en la fisiopatología del síndrome de intestino irritable: de la motilidad intestinal al eje intestino-cerebro
Introducción El síndrome de intestino irritable (SII) es una enfermedad compleja y multifactorial en la que diversos factores externos —como la dieta, las infecciones gastrointestinales y el entorno— interactúan para desencadenar alteraciones fisiológicas en individuos predispuestos. Esta susceptibilidad se ha asociado con factores intrínsecos del paciente, tales como la predisposición genética, la hipersensibilidad visceral, las […]
Clasificación y subtipos del síndrome de intestino irritable
Introducción El diagnóstico de síndrome de intestino irritable (SII) se realiza basándose en los síntomas, los cuales incluyen dolor abdominal asociado a cambio en la forma o la frecuencia de las evacuaciones, siendo la escala de Bristol de gran utilidad para caracterizar los tipos de evacuaciones1 (Tabla 1). Los síntomas suelen variar en intensidad y […]
Sobreposición del síndrome de intestino irritable con otros trastornos de la interacción intestino-cerebro y otra comorbilidad
Introducción El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno de la interacción intestino-cerebro (TIIC), basado en síntomas, definido por los criterios de Roma IV y caracterizado principalmente por dolor abdominal recurrente y alteraciones en la frecuencia o la consistencia de las heces1. Su prevalencia global varía ampliamente, desde cifras tan bajas como un 1% […]
Diagnóstico del síndrome de intestino irritable
Introducción El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno de la interacción intestino-cerebro (TIIC) cuya fisiopatología se relaciona con cualquier combinación de alteraciones de la motilidad, sensibilidad visceral, barrera epitelial, función inmunitaria de la mucosa, disbiosis intestinal o procesamiento a nivel del sistema nervioso central1. Debido a su carácter multifactorial, el diagnóstico se realiza […]
Síndrome de intestino irritable y sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado
Sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado: ¿causa o consecuencia del síndrome de intestino irritable? La correlación de la etiopatogenia del sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado (SIBO, small intestinal bacterial overgrowth) y el síndrome de intestino irritable (SII) aún no se ha aclarado de manera satisfactoria. Algunos autores respaldan la hipótesis de que el SIBO es el […]
Dietas y síndrome de intestino irritable: estrategias nutricionales basadas en la evidencia
Introducción al rol de la dieta en el síndrome de intestino irritable Dado que un 70-89% de los pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) reportan la exacerbación de sus síntomas con algunos alimentos específicos, es común que ellos mismos suelan retirarlos de su dieta, impactando de manera negativa sobre el estado nutricio1. Por ende, […]
Manejo del síndrome de intestino irritable con diarrea
Definición El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno de la interacción intestino-cerebro caracterizado por dolor abdominal asociado a cambios en el patrón intestinal, y puede adoptar cuatro subtipos de acuerdo con el predominio de dicho hábito: SII con predominio de diarrea (SII-D), estreñimiento (SII-E), mixto (SII-M) o inespecífico (SII-I)1. El SII-D se define, […]
Tratamiento del síndrome de intestino irritable con predominio de estreñimiento
Introducción El síndrome de intestino irritable con predominio de estreñimiento (SII-E) es una de las formas más comunes del SII y el trastorno de la interacción cerebro-intestino más frecuentemente diagnosticado en la práctica clínica1. Se caracteriza por la presencia de dolor o malestar abdominal acompañado de alteraciones en el hábito intestinal, en especial estreñimiento, y […]